¿Estrés por obras en casa? Así puedes sobrellevarlo

Reformar nuestra casa puede ser un proceso emocionante y lleno de ilusión. Se trata de una de las decisiones más importantes de nuestra vida y un cambio que buscamos para llamar “hogar” a nuestra vivienda. Sin embargo, en la práctica, todo este proceso puede traer mucho estrés a los propietarios del inmueble: los proyectos pueden durar meses (a veces hasta un año), lidiar con todas las empresas involucradas puede ser caótico y no digamos si vives en la misma casa que estás reformando.

El objetivo de este artículo es proporcionar algunos consejos prácticos para saber cómo reaccionar ante sorpresas, que pueden costar dinero y tiempo, y manejar el estrés durante una reforma. Sigue leyendo para saber más.

reformas en casa

La planificación estratégica: tu mejor aliada para lidiar con el estrés por obras en casa

Establecer expectativas realistas, definir un presupuesto y un calendario, y comunicarse de forma efectiva con las partes involucradas puede reducir la incertidumbre y el estrés. Tener claro o al menos una idea de lo que quieres conseguir con tu reforma te ayudará a conocer cuáles son tus necesidades concretas y a crear una planificación realista.

De esta forma, también podemos organizar el presupuesto disponible y calcular previamente el gasto de toda la obra. En él se debe contemplar la cantidad y precio de los materiales, las tasas burocráticas asociadas (en caso de haberlas), el coste de la mano de obra y una parte para posibles imprevistos. También, debes tener en cuenta los costes ligados al proyecto básico y de ejecución, realizado previamente por un arquitecto o empresa de reformas. Puedes solicitar varias propuestas para ver cuál se ajusta más a tus necesidades.

Por todo ello, no debes preocuparte, ya que la empresa de reformas o arquitecto que contrates debe asesorarte en todo momento y ayudarte a materializar tus ideas, a crear un presupuesto ajustado a tus necesidades y a gestionar todos los trámites administrativos que necesitas.

Te interesa saber…

En este artículo ¿Cuánto cuesta reformar una casa? + Plantilla podrás calcular de forma aproximada el coste de la reforma que tienes en mente.

En este artículo te damos algunas ideas para contratar a un buen arquitecto de reformas.

reformas en casa

Cúbrete las espaldas: exige contratos y garantías

Este contrato debe incluir, como mínimo, las siguientes cláusulas:

  • Fecha de inicio y posible plazo de ejecución de la obra
  • Formas de pago
  • Penalización por retrasos
  • Calidad y acabado de los materiales

También puedes solicitar garantías a la empresa para demostrar que este trabajo se ha realizado con éxito en otras ocasiones.

Así, podrás tener más tranquilidad, seguridad y confianza en los profesionales una vez empiece el proceso.

reformas en casa

La comunicación debe ser fluida

Una buena comunicación entre el propietario, el arquitecto y la constructora ayudará a reducir malentendidos y asegurar que la obra se ejecuta según lo previsto en el proyecto de ejecución. Para ello, muchas empresas de reformas, como Arquitecto.eco, actuamos como nexo entre las partes implicadas y así reducimos la dependencia del propietario en esta tarea.

Decide si te quedas en casa

Cualquiera de las dos opciones es válida. Debes decidir si prefieres irte y así evitar el desorden y estrés que ocasiona tener a “los obreros en casa”, o bien, si decides quedarte, vivirás toda la transformación de cerca y podrás apreciar los cambios que se van haciendo. También, si surge algún contratiempo podrás ayudar a resolverlo de una forma más ágil.

En caso de que decidas quedarte, puedes intentar establecer rutinas diarias y específicas para minimizar el impacto de las obras en tu día a día. Por ejemplo, salir a caminar una hora al día.

Otra opción es tener una zona de descanso libre de obras. Un pequeño templo espiritual que te ayude a desconectar del ritmo frenético de las renovaciones.

La paciencia y la flexibilidad, dos virtudes siempre esenciales

Como hemos comentado al principio del artículo, el proceso de renovar tu hogar debería estar lleno de ilusión y felicidad. Debes tener paciencia, intentar no agobiarte si surge algún imprevisto o la obra tarda un poco más. Lo importante es el resultado final y quedar a gusto con la reforma para que disfrutes de tu nueva vivienda durante muchísimos años más.

Mantener la perspectiva a largo plazo te ayuda a enfrentar los desafíos temporales y a centrarte en los beneficios que conseguirás tras superarlos todos.

De la misma forma, aceptar que reformar una casa es un proceso complejo y que pueden surgir muchos imprevistos, te ayudará a ser más flexible, a dejar a un lado la perfección y en consecuencia, a sentirte menos frustrado/a y estresarte por ello.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Otras noticias que te pueden interesar

baño de ensueño

Cómo convertir tu baño en un templo

El cuarto de baño puede ser nuestro pequeño espacio de relajación en casa. Gracias a su versatilidad y al diseño de interiores podemos convertirlo en nuestro oasis particular para recuperar la calma después de una jornada agotadora.

Leer más »