En este artículo te explico cómo calentar una casa en invierno con sistemas de calefacción alternativos a las calderas eléctricas, diesel o de propano.
Una de las principales razones por las que una vivienda se enfría en invierno y alcanza temperaturas muy poco agradables es por la falta de aislamiento. El calor interior siempre encuentra la oportunidad para escaparse de la vivienda si esta no está bien aislada. Como resultado, si no enciendes la calefacción el día entero, la casa se enfría enseguida.
Existen otros factores que influyen en la temperatura interior de una vivienda, como son la orientación y la propia forma del inmueble. De esto hablo más en detalle en Casas eficientes: todo lo que debes saber sobre ellas. Así que ahora vamos al lío con los sistemas de calefacción no convencionales.
«¿Cuál es la calefacción más eficiente para calentar mi casa en invierno?» Es decir, «¿cuál calienta mi casa lo más rápido posible y me cuesta menos dinero?»
No es una respuesta fácil que vayas a encontrar en este artículo ya que para saber qué sistema de calefacción se adapta mejor en cada caso, primero debo conocer el estado de la vivienda, dónde está ubicada, etc.
El acceso a los diferentes combustibles también es un factor a evaluar, por ejemplo, si tu casa está en una aldea probablemente el gas natural no llegue, por lo que lo más lógico es que optes por otra fuente de energía que esté más a tu alcance, tanto por logística como por precio.
Para escoger cómo calentar una vivienda también debes tener en cuenta el presupuesto disponible para poder combinar diferentes sistemas de calefacción y conseguir el mayor confort y ahorro.
A continuación, te traigo ideas para calentar la casa (con calefacción y sin ella).